EXPRESIÓN GRÁFICA
En primer lugar, conviene aclarar que lo que perseguimos en este área no es enseñarles a dibujar en sentido estricto, sino desarrollar la capacidad de comprender y producir mensajes de contenido fundamentalmente técnico. Y, para lograrlo, aprovechamos las ocasiones creadas durante el diseño y el análisis de objetos.
Esperamos que el alumno se exprese dibujando, con distintos niveles de acabado, pero de forma fluida. También nos interesa desarrollar en ellos la capacidad de construir modelos materiales, para explorar ideas y posibilidades y la representación simbólica.
La adquisición de estas destrezas debe permitir a cualquier persona describir de forma objetiva la forma de un objeto. También debería permitirle representar mediante símbolos, procesos, diagramas y conjuntos complejos de objetos que componen circuitos o instalaciones.
Una parte de estos contenidos podrían ser impartidos por el Departamento de Expresión Visual y Plástica, puesto que forman parte de su currículo. Pero es necesario pactar cuáles de estos contenidos van a ser efectivamente enseñados y cuándo, porque no es un tipo de expresión gráfica por la que los profesores de Plástica sientan predilección.
La inclusión de estos contenidos en el currículo de Tecnología se justifica por múltiples motivos: es una disciplina que desarrolla la capacidad de abstracción y la imaginación espacial, ayudando a concebir imágenes en tres dimensiones; es el lenguaje por excelencia del técnico que, sin dibujo, no puede explicar prácticamente nada.
Durante el primer ciclo los alumnos pueden aprender los rudimentos de la representación en el sistema poliédrico, ejercitándose con objetos simples, dibujar cuerpos poliédricos en perspectiva caballera y, sobre todo, adiestrarse en el manejo de los instrumentos de dibujo para ejecutar media docena de trazados geométricos elementales.
Que buena informacion me sirvio de mucho sobre la expresion grafica
ResponderBorrarbuen trabajo